ActualidadNEA

Corrientes pidió a la Nación que reactive el debate de la ley de bonos verdes

Gustavo Valdés se reunió ayer con el presidente, en un encuentro sobre el cambio climático.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó ayer la primera reunión del gabinete nacional de Cambio Climático. Gustavo Valdés fue uno de los gobernadores que participaron del encuentro, donde propuso debatir una ley de bonos verdes para abordar de manera transversal la problemática.

“La provincia de Corrientes y una parte de Misiones quedaron afectadas por un incendio generado por una triple combinación: altas temperaturas, una sequía como pocas veces se ha visto, y la bajante de los ríos Paraná y Uruguay, que hoy tienen su nivel más bajo de agua en su historia”, expresó el titular del Ejecutivo nacional durante el encuentro que se desarrolló en el Museo del Bicentenario en la Casa Rosada.

“Ahora los grandes causantes del problema, que son además parte de ese mundo central rico, ¿qué hacen para ayudarnos a nosotros a hacer los cambios que tenemos que hacer?”, cuestionó Fernández, quien consideró que “es injusto” que Argentina pague el impacto de la contaminación cuando es un país que oxigena.

En ese sentido, el presidente expresó que se trata de una pelea que deben dar “los países latinoamericanos que, en su inmensa mayoría, aportan mucho oxígeno al mundo” y reiteró la exigencia de un “financiamiento blando” para “hacer el cambio” en la matriz energética “al menor costo posible”.

Enumeró el gas de Vaca Muerta, la producción de litio en Catamarca y la energía solar como alternativas de la matriz. Durante la reunión el gobernador de Corrientes propuso debatir una ley de bonos verdes, según informaron desde el Gobierno provincial.

“La cuestión ambiental debe atravesar las agendas económica, productiva, industrial y turística e implica la articulación conjunta de soluciones”, manifestó el mandatario a través de su cuenta en
Twitter.

Por otra parte, a la salida del encuentro, Valdés participó en una conferencia de prensa en la Casa Rosada junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini. El mandatario correntino señaló que los gobiernos deben trabajar “con seriedad” en la construcción de una agenda verde que ayude a “mitigar” los efectos del cambio climático.

Corrientes fue una de las provincias que sufrió los efectos cuando, entre mediados de enero y fines de febrero, se quemaron un millón de hectáreas. El 30 % de los humedales estuvo afectado por los incendios. En la actualidad, los focos están controlados.

Valdés explicó que resulta necesario “estar preparados” ante la posibilidad de eventos similares. “Lo que se necesita es estar preparados para estas ocurrencias, pero lo que puede mitigar la situación es esta agenda común, que tomemos la agenda verde con seriedad, que los Estados se involucren”, expresó.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior