ActualidadNEA

Corrientes: Empleados estatales acumulan 45% de aumento semestral

En marzo, la Provincia subió un 15 % los sueldos de los activos y jubilados; en mayo, fue del 10 %. Ayer, se anunció una actualización del 20 %. Las mejoras seguirán en agosto.


El Gobierno provincial dio a conocer ayer el tercer aumento salarial del año para los estatales provinciales y los jubilados. La actualización fue del 20 por ciento y se cobrará con los sueldos de julio.

De esta manera, los asalariados del Estado provincial obtuvieron una suba del 45 % en poco más de 6 meses, ya que en marzo hubo una recomposición del 15 %; en mayo, una suba extraordinaria del 10 % y ahora otra, del 20 %.

La política salarial del Gobierno responde a una estrategia para combatir la inflación que padece la Argentina con subas permanentes de precios en casi todos los rubros del mercado y los servicios.

Esta política no se detiene acá con este tercer aumento, ya que el propio gobernador Gustavo Valdés anunció que en agosto actualizará el plus unificado que también perciben los estatales y los jubilados prácticamente a mediados de cada mes.

En la actualidad, ese plus es poco más 20.000 pesos. De esta manera, las mejoras para los estatales continúan.

En detalle, con esta nueva suba, el Gobierno provincial destina más de 6.000 millones de pesos en incrementos salariales desde julio.

Así, para el sector docente se estableció lo siguiente: en julio, se incrementa el básico en $ 3.500. Este monto se resta del Fondo Compensador Provincial, código 171, quedando establecido el mencionado salario básico (Código 1) en la suma de $23.036,75.

Se aumenta $ 5.000 el Fondo Compensador Provincial siguiendo el criterio del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), hasta 2 cargos.

Banco de Corrientes.

Para la administración general (no incluye docentes ni seguridad), los incrementos son de carácter remunerativos: para julio, habrá un incremento de 20 % de la asignación de clase de todas las categorías. Se incorporan $ 2.000 netos de bolsillo al concepto 134 para la escala única de remuneraciones y las categorías 030, 120 y 180.

Para el sector Seguridad (policías y penitenciarios), en julio habrá un aumento del 20 % del valor punto y se eleva el mínimo garantizado en 20 % (el mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía).

De igual forma, para Vialidad provincial se otorgará en julio un aumento del 20 % al básico.

Por último, en el caso de Salud Pública, el incremento también es del 20 % para residentes y el  mismo incremento para las becas de Fortalecimiento y de Enfermería, y beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo (93-010), y $ 3.000 más por las guardias.

Los detalles fueron brindados en conferencia de prensa por el titular de la cartera económica provincial, Marcelo Rivas Piasentini, acompañado por el subsecretario de Finanzas, Juan Pablo Peloso, y el tesorero general, Jorge Gazzo.

El mes próximo, habrá otro anuncio, tal como lo adelantó el gobernador el lunes en Twitter.

“Este mes aumentaremos los salarios de los trabajadores estatales activos y pasivos, y, en agosto, el plus unificado”.

Algunas fuentes de Hacienda deslizaron que también se evalúa una mejora en la asignación por hijo.

Aumento para municipales

Por otra parte, el intendente capitalino Eduardo Tassano adelantó la reapertura de las paritarias. Luego de una nueva reunión entre los representantes del Departamento Ejecutivo Municipal y los de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), anunció ayer aumentos en los salarios de los trabajadores municipales.

Tras el encuentro, desarrollado en el recinto del Concejo Deliberante, el intendente Tassano informó que el sueldo básico aumentará 22 % (12 % en julio, 5 % en agosto y 5 % en septiembre), a lo que se agregará un 11 % en noviembre.

Asimismo, anunció que el plus extraordinario subirá $ 1.500 inmediatamente, con lo cual pasará a $ 4.500 en julio, con aplicación directa.

Además, el plus ordinario en julio irá a $ 7.500, lo que hace un total de $ 12.000 entre ambos pluses. A su vez, el mínimo garantizado se incrementará $ 1.700 en julio y $ 1.000 en agosto, con lo que llegará a $ 27.000.

En agosto también se aplicará una suba de $ 1.000 para todos los trabajadores del plan denominado Neike.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior