La semana que viene recibirán al ministro de Hacienda Rivas Piasentini. Desde ayer es ley el cambio de nombre del municipio Pedro R. Fernández por el más conocido y popular de Mantilla. Regirá desde el 1 de enero de 2023.
Vamos a cumplir con los procedimiento legislativos”, confirmó un senador del oficialismo al ser consultado sobre la fecha de sanción definitiva de la Ley de Presupuesto 2023. El legislador de esa forma informó que la semana que viene, esperan recibir al ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, para que brinde los detalles de la denominada ley de leyes y la Comisión de Hacienda Presupuesto e impuestos, y emita el dictamen correspondiente para que sea tratado en la siguiente sesión ordinaria.
Vale consignar que en el plenario de ayer en que rápidamente dieron cuenta de los ítems previstos en el orden del día se resolvió que la última sesión se haga el miércoles 30 de noviembre, a partir de las 9:30, en razón que ese día es el fin del período ordinario fijado por el texto constitucional.
“Tenemos los números para un tratamiento sobre tablas, pero como mayoría somos respetuosos de los ritos democráticos e institucionales, razón por la cual vamos a analizar el proyecto en la comisión y vamos a invitar a los funcionarios del ejecutivo para que nos informen en detalle, emitiremos el dictamen y lo someteremos al plenario en los plazos pertinentes”, indicó el legislador.
El legislador, sin mencionar a la oposición respondió de esa forma a los cuestionamientos del bloque del Frente de Todos, que no votó el presupuesto en la Cámara de Diputados por considerar que tuvo un tratamiento apresurado.
Vale consignar que en la presentación del libro “Para qué” de Mauricio Macri, el gobernador Gustavo Valdés rechazó los cuestionamientos de la oposición sobre los plazos constitucionales de presentación y afirmó que “quienes nos critican porque mandamos el proyecto con tres días de atraso, apoyan un presupuesto que tiene estimaciones inflacionarias alejadas de la realidad”.
Valdés resaltó que “el justicialismo tiene una doble vara para valorar los hechos políticos, critican en la provincia pero avalan cualquier irregularidad en el Gobierno nacional”.
Capricho
Para el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, la postura del justicialismo es una actitud caprichosa. “Les recordaba a los legisladores la importancia del presupuesto y la tarea constitucional que tenemos al respeto. Siempre hay un pretexto, el año pasado tampoco acompañaron. Encapricharse y decir que si no sale como quiero que no salga, es pretender que no haya presupuesto y si así sucede; la oposición se queda sin herramientas de contralor”, manifestó.
“Es un presupuesto razonable, de fácil lectura, con características similares a la vigente, cambiando los monto”, agregó el legislador al responder preguntas en Radio Dos.