Tecnología

Con inteligencia en microfinanzas, califican para créditos en cinco segundos

Ceibo Créditos es una fintech que se especializó en desarrollo de inteligencia artificial para el otorgamiento de créditos al consumo. Además desarrolló un producto para financiar la construcción en corralones. Ahora le apuntan a lo prendario y movilidad.


Facundo Mangieri y Andrés Matalón se conocen de bebés. Sus padres fundaron hace más de 30 años Multifinanzas y de alguna manera signaron su destino. Ya de grandes, ellos mismos decidieron un emprendimiento en finanzas, tras desarrollar carreras paralelas en ese campo. Facundo trabajó en la mesa de dinero de Bunge mientras que Andrés desarrolló una carrera que lo llevó al JPMorgan.

En 2015 iniciaron Ceibo Créditos, con la idea de innovar en microcréditos, sobre todo en los procesos de otorgamiento inteligente e inmediato.

INNOVAR EN MICROCRÉDITOS

Desarrollaron una plataforma para calificar al cliente en el acto -“tarda 5 segundos”, presumen, con solo disponer del DNI. El otorgamiento del crédito puede demorar, en total, 15 minutos, asegura Matalón en diálogo con El Cronista. “Trabajamos con blockchain, y aplicamos inteligencia artificial para los cobros”, ejemplifica.

Andrés Matalón y Facundo Mangieri, creadores de Ceibo Créditos.

Además de la pata tecnológica, cuentan con el activo financiero: su experiencia en el mercado les brindó capacidad para acceder a fondeo. Realizaron ya dos rondas de inversión en las cuales levantaron más de u$s 2 millones.

“Tenemos mucha relación con bancos, con quienes negociamos la compra de carteras y la colocación de fideicomisos financieros”, explica el fundador de Ceibo.

El desarrollo actual los lleva a ser proveedores de financiamiento para compras de electrodomésticos, a través de retailer: también abastecen el mercado de motocicletas. E incorporaron también financiamiento en cuotas para materiales para la construcción en corralones.

Esta línea de créditos es para compras de más de $ 100.000, entre 24 y 36 meses. La oferta se focaliza en el interior del país.

ESTRATEGIA A FUTURO

Hacia el futuro, apuntan al desarrollo de créditos prendarios. “Queremos crecer en el financiamiento de la movilidad, extendernos a bicicletas eléctricas, monopatines eléctricos”, dijo Matalón.

Están presentes en mil puntos de venta en 22 provincias, tienen 500 comercios adheridos. También se puede acceder a las líneas de financiamiento directamente a través de su página web.

Fuente: El Cronista.

 

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior