Nacionales

Cómo cotizan el dólar blue y el solidario

Casi al cierre de la semana, el dólar blue se mantiene en su máximo anual y el ahorro, estable.


El dólar blue se mantiene estable, cercano a su récord anual de $177, de acuerdo con un relevamiento que realizó Ámbito Financiero en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. El tipo de cambio paralelo retomó ayer la senda alcista sobre el cierre de la jornada, tras retroceder $1 el martes.

Los movimientos en el tipo de cambio llaman la atención luego de que el lunes debutaran los controles sobre el dólar CCL, dispuestos por la Comisión Nacional de Valores (CVN) y el Banco Central. La divisa comercializada de  de manera informal reaccionó con un alza de $3, tras rozar los $180 promediando la jornada.

En consecuencia, la brecha entre la cotización informal y el dólar mayorista alcanzó el 84,1%, después de anotar el lunes su mayor nivel en seis meses (84,2%). Cabe recordar que el récord histórico nominal del paralelo data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.

En lo que va de julio, el dólar blue acumula un incremento de $9. Previamente, había registrado otras tres subas mensuales consecutivas: subió $9 en abril, $7 en mayo, y $11 en junio. En cambio, en el primer trimestre del año, había anotado bajas mensuales en enero, febrero y marzo, llegando a tocar un mínimo de $139 a principios de abril. En lo que va del año, la cotización muestra un ascenso de $11.

Dólar Ahorro

El dólar solidario opera hoy estable a $167,69, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. En la bolsa, el “contado con liqui” ayer repuntó 0,6% a $167,26, mientras que el MEP también rebotó 0,6% a $166,37.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior