En una conferencia de prensa realizada este miércoles se dieron detalles del alcance del plan “Chaco Crece Unido”, presentado este lunes con una inversión de 85 mil millones de pesos y la expectativa de crear 40 mil puestos de trabajo en 5 años.
“Estas medidas se van a ir implementando en los próximos 45 días. Como provincia necesitamos acompañar y sostener el bolsillo de las familias chaqueñas”, dijo Santiago Pérez Pons, ministro de Planificación, Economía e Infraestructura.
“Este primer trimestre del 2022 los aumentos en los alimentos llegaron cerca del 20%. Tenemos una perspectiva hacia adelante de que esto pueda ir disminuyendo, pese a que la política macroeconómica nacional y en particular la inflación no es algo que podamos modificar con política económica, aunque sí tenemos una responsabilidad y un pedido del gobernador de poder implementar medidas para cuidar el bolsillo de las familias”, afirmó.
“El año pasado comenzamos con la política de superdescuentos y hoy nuestra intención es poder dar un poco de previsibilidad hacia adelante. Ya que va a ser una medida que se va a sostener por cuatro meses, que comienza a regir desde la semana que viene”, analizó.
“Los miércoles serán descuentos del 50% en supermercados, particularmente en alimentos, con un tope de reintegro de 5 mil pesos en esta primera etapa. Los martes van a haber superdescuentos en farmacias, puntualmente en medicamentos. Otro sector muy afectado son nuestros adultos mayores, ya que sabemos los altos costos que tienen los medicamentos en este momento”, explicó.
Ganarle a la inflación y sumar al Banco Nación
“Como punto central manejamos la política salarial del sector público. En ese camino hicimos un compromiso de que el salario le gane a la inflación, por eso en los meses correspondientes, sobre todo en el segundo semestre, tendremos que hacer las revisiones correspondientes con cada uno de los sectores”, aseguró.
“Entendemos que hay muchísimos sectores que no son empleados ni servidores públicos, que a veces desde la política provincial no tenemos un impacto o medidas directas que puedan ayudar al bolsillo de esos chaqueños. Encontramos en esta medida, del 50% de descuento en supermercados y del 30% en farmacias, una disposición que abarque a todos los sectores. Primero va a ser para todos los que tengan una tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco, que tiene una penetración en los 69 municipios”, indicó.
“También hicimos un compromiso adicional, que no se va a implementar desde la semana que viene por una cuestión administrativa, de incluir en esta medida al Banco de la Nación Argentina. Muchos chaqueños cobran sus asignaciones universales por hijos, jubilaciones y pensiones, por eso a partir de mayo se va a sumar a los superdescuentos a esa entidad bancaria. Al ser una política nueva para ellos en la provincia tiene que adherirse al plan todos los comercios, por eso se verá un poco retrasada su implementación”, aseveró.
Un instrumento de financiamiento de compras que llega a toda la provincia
“Tarjeta Tuya con sus 7 años de vida logró ser un instrumento muy importante con el que trabajan actualmente más de 14 mil comercios en toda la provincia. Es un canal que nos permite instrumentar el compromiso de sostener el bolsillo de los chaqueños, ya que detrás de estos descuentos hay un fuerte subsidio provincial. Para así poder llegar a estos números descuentos, que si uno hace la cuenta y aprovecha en el 100% esta promoción estamos hablando de 10 mil pesos en resumen que puede llegar a ahorrar una persona mensualmente”, expresó el presidente del Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenia.
“Es una importantísima inversión del Estado que nosotros como canal y facilitamos la posibilidad de que la mayor cantidad de gente pueda utilizarla. Actualmente llegamos a 118 mil tarjetas de crédito Tuya con resumen y más de 251 mil tarjetas Tuya en todas sus variedades”, finalizó Muñoz Femenia.