ActualidadNEA

Caída en fondos nacionales a Corrientes en el primer semestre

Entre enero y junio las transferencias automáticas totales giradas desde Nación a la provincia de Corrientes sumaron $649.877 millones, que si se tiene en cuenta la inflación representa una caída real del -12,3% respecto al primer semestre del año pasado.


En el mes de junio de 2024, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $3.647.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $1.282.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir que se observó una variación nominal del 185%.

Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una baja real del 24%, la coparticipación (transferencias automáticas menos leyes especiales y compensaciones) habría caído un 20% real. Es importante recordar que, el corriente mes cuenta con 3 días hábiles menos respecto al mismo mes del año pasado, según la consultora IARAF.

Esta caída es explicada principalmente por el mal desempeño en junio de la recaudación del impuesto a las ganancias (-18,2% real interanual) y de la recaudación de IVA (-20,7% real interanual) según la información provista por DNAP. En conjunto la recaudación de IVA e IIGG habría registrado una caída real interanual del 19,5%.

En el acumulado al primer semestre de la suma de estos tributos, la variación interanual real habría sido negativa por 8,3%.

Al considerar la evolución individual en las jurisdicciones, se observa que en todos los casos la
variación real fue negativa.

En el caso de la provincia de Corrientes, en junio recibió 131.619 millones de pesos, un crecimiento nominal del 184,1% pero una variación real del -24,2%

Ley Bases: el Gobierno aceptó cambios y se proyecta un empate en la votación en general

Acumulado de junio

En el acumulado a junio del año, a nivel país las transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones alcanzaron los $18.096.000 millones, frente a $5.459.000 millones para igual periodo del año anterior. De este modo, exhibieron una variación nominal del 231,5%, que se traduciría en una caída real del 12,4% al descontar la inflación del período. Los
signos de las variaciones fueron generalizados.

Hasta junio de 2024, la provincia de Corrientes recibió 649.877 millones de pesos, una variación nominal del 232,3% pero una variación real negativa de – 12,3% si se contabiliza el impacto de la inflación.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior