A partir de hoy, comenzó la campaña de vacunación antiaftosa. El año pasado hubo una merma por la mortandad.
Comenzó hoy la 1° campaña anual contra la aftosa en la provincia. Pese a la pandemia, los vacunadores y programadores de la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (FUCOSA) buscarán alcanzar el objetivo de inmunización de 4.800.000 cabezas de vacunos.
Desde la Fundación confirmaron que el costo de la vacuna es de $93, el arancel del SENASA $1,45 y el costo operativo $34,54. Se completa así un total de $129,00 de contado. Además, mencionaron que hay descuentos para los socios.
Durante diciembre, hubo mayores restricciones en el interior provincial por brotes de coronavirus. Sin embargo, Fucosa logró trabajar a demanda del productor. En esta campaña el mecanismo será el mismo.

El presidente de la Fucosa, Ignacio Martínez Álvarez contó que la campaña alcanzaría a unas 4.801.725 cabezas, entre terneras/os, vaquillas, novillitos, novillos, vacas y toros. La institución sanitaria cuenta con 351 vacunadores distribuidos en las delegaciones sur, centro, noroeste y noreste.
Mortandad por la sequía
Según los últimos datos de la 1° Campaña 2020, se inocularon a 2.154.698 vacas; 114.210 toros; 264.591 novillos; 574.421 terneros; 599.649 terneras; 338.570 novillitos; 755.586 vaquillas. Estas cifras serían menores en el caso de los animales adultos producto de la sequía y los incendios de los campos. Esto causó mortandad animal, principalmente en la zona norte de la provincia de Corrientes.
[VER CORRIENTES VACUNÓ 2,5 MILLONES DE CABEZAS]
“El 2020 fue un año atípico y muy difícil para todos porque tuvimos todo en contra, no solo la pandemia que nos complicó el ingreso y salida de los vacunadores a los campos, también el estado de la hacienda por la sequía, especialmente en la zona Norte que fue la última zona a la que llegamos con la vacunación, así como también los incendios”, dijo el titular de la fundación.
“Este año creemos que va a ser mucho mejor porque la condición de sequía mejoró un poco y a un año de la pandemia tenemos un poco más de experiencia para poder realizar un trabajo acorde a las circunstancias”, proyectó Martínez Álvarez.