El dólar informal alcanzó un nuevo récord nominal, luego de acumular un avance de $21 en dos semanas, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El dólar blue registró este miércoles su segundo aumento consecutivo, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De esta manera, la brecha con el oficial alcanzó su nivel más alto desde el 20 de noviembre de 2020, muy cerca del 100%.
El dólar informal trepó $1,50 para cerrar esta jornada en los $199, nuevo récord en términos nominales, en medio de una persistente demanda como cobertura, a poco más de dos semanas de las elecciones legislativas nacionales.. Por ende, el spread con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, culminó la rueda en el 99,2%.
Lea también: Nueva caída del empleo privado formal en la provincia del Chaco
En las últimas dos semanas el paralelo saltó $21, casi un tercio de todo lo que subió en 2021. Cabe recordar que el jueves pasado había alcanzado los $198, el que era hasta el momento su máximo nominal.
En octubre la divisa registró su mayor incremento mensual desde julio al ascender $11,50 (+6,2%) a partir de la elevada inflación, controles cambiarios, déficit fiscal y firme riesgo país, que alimentaron expectativas de devaluación y presionaron sobre la divisa, que suele tener saltos bruscos con tan solo unas pocas operaciones.
Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, $12,50 (+7,4%) en julio, $1 en agosto (+0,6%) y $4,50 (+2,5%) en septiembre.
De todos modos, en lo que va de 2021 el paralelo se aprecia $33 (cerca de 20%), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, cercana al 40%.
Fuente: Ámbito