ActualidadCriptomonedas

Bitcoin ya perdió casi la mitad de su valor desde el año pasado

La moneda madre y el resto de las criptomonedas bajan de precio y se estancan. Qué podría pasar ahora y qué señal están esperando los inversores.


Durante el fin de semana, las principales criptomonedas cayeron de precio y este lunes 14 de marzo, sus cotizaciones se estancaron.

Por otro lado, Ether, el token de la red de contratos inteligentes Ethereum, cotiza a u$s 2.500. Al mismo tiempo que Bitcoin, la cripto había alcanzado una cotización de u$s 4.800 pero cayó 47 %.

Otras criptomonedas como Binance Coin, XRP, Cardano, Solana, Avalanche y Polkadot también cayeron, pero comenzaron a subir entre 1 y 5 %.

BITCOIN: ¿POR QUÉ LA CRIPTOMONEDA NO SUBE DE PRECIO?

Según varios analistas, los inversores están esperando a las definiciones del Comité de Operaciones de Mercado Abierto de la Reserva Federal de los Estados Unidos sobre el aumento de las tasas de los bonos del tesoro de dicho país.

Cotización de las principales criptomonedas en el sitio Coinmarketcap.

En este contexto, no están realizando grandes desembolsos de dinero ya que están siendo cautos y quieren saber cómo reaccionará todo el mercado -incluyendo criptográfico- al anuncio de la actualización de las tasas de los Estados Unidos.

Frente a esta incertidumbre, Bitcoin podría caer de precio abruptamente de nuevo y volver al rango de los u$s 32.000, dicen los expertos y señalan que, si cae, los inversores aprovecharán a comprar y harán rebotar el precio a u$s 50.000.

Por el momento, la popular criptomoneda está “atrapada y estancada” entre los precios de u$s 37.000 y u$s 39.800, conforme a varios indicadores técnicos.

Luna, la criptomoneda de Terra.

LUNA, LA ÚNICA CRIPTOMONEDA QUE DESAFÍA A BITCOIN

En medio de la caída del mercado, la criptomoneda Luna dio ganancias del 13 % en dólares a sus inversores y cotiza a u$s 92.

Se trata de una divisa digital que fue creada sobre Terra, una cadena de bloques que funciona como un ecosistema financiero digital descentralizado, es decir, que no es manejado por un gobierno o una entidad financiera tradicional.

Esta cripto ganó popularidad en el último tiempo y ya mueve u$s 3.394.277.000 diarios en compras y ventas, de acuerdo a datos de Coinmarketcap.

Fuente: Info Technology.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior