ActualidadNacionales

Argentina recibió U$S 4.700 millones del FMI y canceló vencimientos

Tras el desembolso, el Gobierno pagó vencimientos por unos U$S 2.000 millones y las reservas brutas del Banco Central crecieron en el día más de U$S 2.500 millones.


El board del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el acuerdo que alcanzó la Argentina, por lo que desembolsaron U$S 4.700 millones y se pagaron vencimientos por u$s2.000 millones.

Luego de recibir el visto bueno del directorio del FMI para la última revisión del programa por U$S 44.000 millones, lo que permitió desbloquear un nuevo tramo de desembolsos. De esta forma, el Gobierno canceló vencimientos con el FMI por unos U$S 2.800 millones (capital e intereses), y por ende, las reservas brutas del Banco Central crecieron en el día U$S 2.527 millones, llegando a un total de U$S 27.635 millones, según informó Ámbito.

La decisión del FMI se dio luego de que el organismo corrigiera las proyecciones de crecimiento para la Argentina en su última actualización del informe de Perspectivas Económicas, mientras que en octubre se proyectaba un crecimiento de 2,8% para la economía local en 2024, ahora estima que caerá en igual porcentaje, un -2,8%.

La revisión a la baja responde al “significativo ajuste” realizado por el gobierno de Javier Milei para “restaurar la estabilidad macroeconómica”, indicó el organismo. No obstante, para el 2025, el FMI prevé que la economía argentina crecería un 5%.

En este contexto, Pierre-Olivier Gourinchas, economista en jefe y director del Departamento de Investigación del FMI, sostuvo que la inflación mensual del país volverá a ser “de un solo digito a mediados de este año” y que finalizará 2024 con una suba acumulada de aproximadamente 150%, menor al 211,4% proyectado en la previsión de octubre.

Inversor Digital

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior