Varias provincias autorizaron aumentos en el inicio de 2021. Chaco confirmó que habrá 35 inscriptos a una audiencia pública.
Tanto la empresa energética chaqueña – Secheep – como la prestataria de Corrientes – DPEC – convocaron a la audiencia pública para informar sobre la actualización de la tarifa de luz. En Chaco señalaron que existe un retraso desde 2017 y plantean un aumento del 60%.
Por parte de Secheep, la reunión se realizará el viernes 5, en La Leonesa, localidad ubicada a más de una hora de distancia en auto de la capital, Resistencia. En la jornada prevista se analizará la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico, publicado en el Decreto 1.229, según confirmaron esta mañana desde el gobierno local.

La convocatoria se rige por los artículos 21 del reglamento General de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Provincial y el artículo 17 del Reglamento Ad-Hoc, establecido para la Audiencia Pública, aprobado por Resolución del Directorio de Secheep, N° 11.297-21 del 4 de Enero de 2021.
El encuentro se realizará a partir de las 9 en el Centro Cultural ubicado en la esquina de las calles Illia y Soldado Alegre. Bajo la modalidad presencial y virtual, se tiene previsto que participen 35 expositores.
“A nivel nacional se está evaluando implementar esas tarifas de acuerdo al rango”.
Gastón Blanquet – Presidente de Secheep.
La empresa informó los detalles sobre el orden del día de la audiencia pública. Concurrirán ciudadanos particulares, legisladores, representantes de entidades y asociaciones civiles, como así también técnicos especialistas en la materia. Entre estos, Gastón Alberto Blanquet, presidente del Directorio de Secheep, Marcelo Ariel Muller, en representación de la Coordinación Técnica del Sistema Eléctrico de Secheep, de la Administración Central, Luis Antonio.
Secheep presentará un estudio tarifario. Este arroja un 60% de aumento, dado el “retraso” desde noviembre de 2017. Esto es lo que la empresa manifiesta, luego, la decisión quedará en manos del Ejecutivo Provincial.
“A nivel nacional se está evaluando implementar esas tarifas de acuerdo al rango. Eso quiere decir que aquellos sectores vulnerables se aplique lo mínimo e indispensable, muy distinto a aquellos sectores de clase media alta o alta, diferenciadas por segmento, porque no podemos tener el mismo criterio”, dijo a Diario Chaco el presidente de Secheep.
Corrientes
Del lado correntino, la DPEC tiene pautada la audiencia para el 11 de febrero en la localidad de Yapeyú. Allí se va a tratar la aprobación de un nuevo cuadro tarifario para el año 2021 Desde la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, justifican la necesidad de actualizar tarifas para afrontar incrementos del costo mayorista de la energía, gastos de distribución e inversiones.

La convocatoria fue realizada a través de la Resolución Nº 01/2021 del Ente Provincial Regulador Eléctrico de la Provincia de Corrientes. Desde las 9, el encuentro tendrá lugar en el Salón Multiuso del Destacamento Militar Yapeyú, ubicado en calle Alejandro Aguado s/n, de la localidad.
La realización de la audiencia pública, tiene como objetivo el análisis y conocimiento de la opinión de los sectores interesados, con carácter previo a la adopción de la decisión que corresponda, respecto a la aprobación de un nuevo cuadro tarifario para el año en curso. El último aumento en Corrientes rondó un 30%.
País
Semanas atrás, La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Ageera), que nuclea a 45 empresas, manifestó su “preocupación” por el congelamiento de tarifas y reclamaron su actualización. Indicaron que esto podría afectar el normal abastecimiento del servicio del primer eslabón de la cadena eléctrica. Sin embargo, desde enero, varias provincias anunciaron aumentos, otras las aplicaron. Tal fue el caso de Mendoza donde se habilitó una suba por única vez de 30%. En Córdoba, se dio luz verde a un incremento de 10,7%.