La totalidad de los contribuyentes del régimen simplificado deben llevar a cabo esta gestión esencial. Esto asegura la adecuada recepción de las notificaciones oficiales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó un trámite obligatorio para todos los contribuyentes, incluidos los monotributistas, que deberán completarlo en octubre para evitar sanciones. Esta medida asegura que los contribuyentes reciban adecuadamente las notificaciones relacionadas con sus obligaciones fiscales, como la facturación y la deducción de ganancias.
El Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) es un buzón digital creado por la AFIP para facilitar la comunicación con los contribuyentes. Es obligatorio para monotributistas, autónomos y personas jurídicas. Las notificaciones enviadas a través del DFE se consideran recibidas a los cinco días de su emisión, por lo que es crucial revisarlo periódicamente. No habilitar el DFE puede resultar en sanciones según la Ley 11.683 y en una mala clasificación en el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), dificultando futuros trámites.
El proceso para activar el DFE es sencillo y se realiza en línea:
1. Acceder al sitio web de la AFIP con la clave fiscal.
2. Ir a “Datos de contacto” y completar la información solicitada.
3. Ingresar un correo electrónico y un número de teléfono como contactos.
4. Verificar los datos ingresados.
5. Confirmar el trámite para finalizar la activación.
Este procedimiento es breve y esencial para garantizar la recepción de notificaciones fiscales. Se recomienda no dejarlo para el último momento.
Pagos extraordinarios para monotributistas
Desde octubre de 2024, algunos monotributistas deberán realizar pagos adicionales que superan los $500.000, dependiendo de su categoría dentro del régimen simplificado. Este aumento, fruto de la Ley N° 27.743, impactó en las finanzas de muchos contribuyentes, ya que las cuotas fueron ajustadas. Es fundamental que cada monotributista revise su situación, verifique su categoría y cumpla con sus obligaciones a tiempo para evitar sanciones, recargos y multas significativas.