La principal empresa fabricante de insumos debió paralizar su producción ante los inconvenientes para importar.
De continuar como hasta ahora, en poco tiempo podría faltar productos básicos, como papel higiénico, y de otro tipo, como madera, muebles y papel. Es que la empresa foresto industrial más grande del país, en la que trabajan más de 4.000 personas en las siete plantas que tiene en la Argentina, debió interrumpir su producción debido al faltante de insumos que no son producidos a nivel local.
Se trata de Arauco Argentina, firma que fabrica productos forestales renovables para distintas ramas de la industria, como la del papel, la construcción, el embalaje, mueblería y también en energía.
La falta de esos insumos para la producción de los productos podría derivar en problemas de abastecimiento de artículos de primera necesidad y como si fuera poco poner en riesgo miles de puestos de trabajo de toda la cadena que interviene en el proceso.
Si no se resuelven los inconvenientes para importar los insumos imprescindibles para seguir produciendo ello ocasionaría faltante desde pañales y papel higiénico, hasta muebles y papel.
Arauco Argentina ya anunció que en 2028 creará una planta en Brasil para la que invertirá 3 mil millones de dólares, con la que se espera generar unos 1.800 puestos de trabajo permanentes cuando entre en funcionamiento.
Fuente: El Día.